Actividad Unidad 3: Conocer la cámara
En este ejercicio hemos
trasteado la cámara, una primera toma de contacto probando los siguientes
ajustes:
- Velocidad de obturación
- Profundidad de campo
- Estilos o maneras de imagen
- Selector de maneras de mesura
- Balance de blancos
- Sensibilidad
(La cámara utilizada es
una Nikon d60 con un objetivo Nikon 18-55mm.)
Primero de todo decir que
mi idea era haber salido a la calle para hacer las fotos, pero el tiempo no ha
acompañado mucho esta semana así que con tanta lluvia y tanta nube al final
decidí hacer las fotos en casa, con los inconvenientes que eso supone, ya que
en mi casa entra la misma luz que en las profundidades de una cueva.
De todos los ejercicios
que había que hacer paso a desarrollar el del Balance de Blancos (WB):
Las fotografías las he
hecho en interior, en una habitación iluminada con una lámpara de bajo consumo.
En los motivos que he fotografiado predominan los colores rojo, verde y azul
(RGB).
- Auto
- Incandescente
- Fluorescente (dentro de este se puede
especificar la opción: Lámpara de vapor de sodio, Blanco calido, Blancos, Blancos
fríos, Día blanco, Luz de día y Lámpara de vapor de mercurio)
- Luz del sol directa
- Flash
- Nublado
- Sombra
- Preajuste manual
Para hacer las fotos he
puesto la cámara con prioridad a la Velocidad de obturación (S) y he utilizado los
siguientes valores:
Velocidad de Obturación
|
Diafragma
|
Sensibilidad (ISO)
|
1/13
|
4.5
|
800
|
En mi opinión los balances más adecuados para este tipo de
iluminación y que por tanto más puros se mantienen los colores son:
- Incandescente
- Lámpara de vapor de sodio
- Preajuste manual
Para finalizar decir que a la hora de hacer los ejercicios de Velocidad
de obturación y Profundidad de campo he tenido algunas dificultades
debido a la escasa luz que hay en mi casa, ya que mi objetivo no trabaja bien
en sitios con poca luminosidad, pero bueno aunque han salido algo oscuras
algunas fotos he conseguido hacerlas.